Beneficios de la trazabilidad en la cadena de frío argentina

La trazabilidad en la cadena de frío permite monitorear cada paso del proceso logístico, desde el origen hasta el destino, asegurando integridad, calidad y seguridad en productos sensibles.

Beneficios principales:

  • Visibilidad en tiempo real: sensores y plataformas digitales permiten monitorear temperatura e incidencia, mejorando la toma de decisiones

  • Garantía de seguridad: evita roturas en la cadena térmica y reduce pérdidas por calidad comprometida

  • Transparencia comercial: clientes y reguladores exigen documentación confiable y trazable

Aplicación práctica:
Implementar traceabilidad con códigos de lote, sensores IoT, registros digitales y control inherente en transporte y almacenamiento.

Conclusión:
Invertir en traceabilidad mejora la eficiencia, fortalece la reputación y evita riesgos legales, consolidando a las empresas argentinas de frío en mercados locales e internacionales.

Compartir:

Noticias recientes

  • 19 agosto, 2025
Congreso Latinoamericano de la Cadena de Frío en Chile
    En el marco de la celebración de nuestros 80 años de trayectoria, desde CAFFHI impulsamos una iniciativa especial para seguir fortaleciendo el crecimiento y la visibilidad de nuestros miembros en el plano internacional. Como reconocimiento al compromiso de nuestras empresas
        • 19 agosto, 2025
        Curso Online de Refrigeración Industrial con Amoníaco (NH3)
          En la industria del frío, la formación continua es clave para garantizar procesos eficientes, seguros y de calidad. Por eso, desde CAFFHI recomendamos el Curso Online de Refrigeración Industrial con Amoníaco (NH3), dictado por DH Refrigeración y patrocinado por Red