La trazabilidad en la cadena de frío permite monitorear cada paso del proceso logístico, desde el origen hasta el destino, asegurando integridad, calidad y seguridad en productos sensibles.
Beneficios principales:
-
Visibilidad en tiempo real: sensores y plataformas digitales permiten monitorear temperatura e incidencia, mejorando la toma de decisiones
-
Garantía de seguridad: evita roturas en la cadena térmica y reduce pérdidas por calidad comprometida
-
Transparencia comercial: clientes y reguladores exigen documentación confiable y trazable
Aplicación práctica:
Implementar traceabilidad con códigos de lote, sensores IoT, registros digitales y control inherente en transporte y almacenamiento.
Conclusión:
Invertir en traceabilidad mejora la eficiencia, fortalece la reputación y evita riesgos legales, consolidando a las empresas argentinas de frío en mercados locales e internacionales.